Moros d’Alquería se constituye como Fundación en 2015 para colaborar en las fiestas de la Magdalena, difundir las tradiciones de Castellón y proyectar su cultura en el extranjero. Sus principales actividades son:
Participación en el Pregó, con un desfile de unas 300 personas que simboliza su origen y esencia.
Concesión de los Premios Moros d’Alquería, que distinguen a estudiantes en Música, Danza y Gastronomía y a una fiesta de proyección internacional.
Promoción exterior mediante embajadas culturales, que han llevado las tradiciones valencianas a Europa, Asia y América.
En 2010 Moros d’Alquería creó los Premios Moros d’Alquería, en sustitución del histórico Moro de l’Any, con un doble objetivo: apoyar la formación de estudiantes en gastronomía y música, y reconocer la relevancia de fiestas y eventos internacionales. Posteriormente se añadió el premio de Danza. Desde su inicio contó con la colaboración de la Fundación Balaguer Gonell Hermanos, que aportó 6.000 € en becas para jóvenes de Castellón. Desde 2015, estas ayudas son concedidas directamente por la Fundación Moros d’Alquería, que cada año otorga estos cuatro premios:
1985 – Andrés Vera Llorens
1986 – Guillermo Montesinos Serrano
1987 – Tasio Flors Melia
1988 – Antonio Tirado Jiménez
1989 – Jaime Nos Ruiz
1990 – Crescencio López del Pozo "Chencho"
1991 – Alejandro García Guinot
1992 – Luís Herrero Algar
1993 – Jose Mª Mulet Ortiz
1994 – Emilio Fabregat Fabregat
1995 – Víctor Menezo Rozalén
1996 – Ignacio Pérez de Heredia y Valle
1997 – Carlos Camahort Carmona
1998 – Francisco Signes Castello
1999 – Carlos Pitarch
2000 – Vicente Tirado Jiménez
2001 – Francisco Pascual Mas
2002 – Colla del rei Barbut
2003 – Juan Ripollés
2004 – Playas de Castellón F.S.
2005 – Melchor González Zapata
2006 – Xarxa Teatre
2007 – Diputación de Castellón
2008 – Isidro Andreu
2009 – Colla de Dolsainers i Tabaleters
2010 – Carnaval de Venecia (Italia)
2011 – Fiesta de la cerveza de Munich "Oktoberfest" (Alemania)
2012 – Carnaval de Barranquilla (Colombia)
2013 – Fiestas de San Fermín - Pamplona (España)
2014 – Moros y Cristianos de Alcoy (España)
2015 – Carnaval de Niza (Francia)
2016 – Viatgem Medieval de Santa María da Feira (Portugal)
2017 – Carnaval de Notting Hill de Londres (Reino Unido)
2018 – La Fete de les Lumieres de Lyon (Francia)
2019 – Fiestas del Sexenni de Morella (Castellón-España)
2020 – Desierto - Anuladas las fiestas por COVID-19
2021 – Desierto - Anuladas las fiestas por COVID-19
2022 – Desembarco de La Vila-Joiosa, fiestas Moros y Cristianos
2023 – Festival Internacional de Teatre de Sibiu (Rumanía)
2024 – Fiestas en honor a la Virgen del Pilar, Zaragoza
2025 – Federación de Bandas de Música pueblos afectados dana
2010 – Àlex Carlos Noya
2011 – María Cano
2012 – Catalina Piñana
2013 – Carlos Monsonís
2014 – Didac Català
2015 – Josep Batalla
2016 – Javier Arsís
2017 – Víctor Aliaga Martínez
2018 – Sandra Pérez Clemente
2019 – Andrea Valls
2020 – Noureddine Jalloul
2021 – Desierto - Anuladas las fiestas por COVID-19
2022 – Víctor Ramírez Rubio
2023 – Noé Martí Castañ
2024 – Jose Luis Muñoz Tribaldos
2025 – Rubén Vicent Monserrat
2010 – Vicent Campos
2011 – Lara Vercher
2012 – David Moliner
2013 – Adrián Miralles
2014 – José Real
2015 – Inés Andreu
2016 – Adrián Martínez
2017 – Manuel Melchor
2018 – Juan Armero Giménez
2019 – Fernando Luis Fernández
2020 – Manuel Costa Mares
2021 – Desierto - Anuladas las fiestas por COVID-19
2022 – Diego Parra Borja
2023 – Lluís Chorva Montesinos y Pilar Ortín Gómez
2024 – Adrián Vera Algarra
2025 – Mireia Arribas Luna
2023 – Pau Barreda y Laia Ibáñez
2024 – Carla Escamilla y Julia Mut
2025 – Altea Caño y Irene Sebastià